-
- Centrífugas de sobremesa
- Centrífugas de suelo
- Centrífugas refrigeradas
- Microcentrífugas
- Centrífugas multiuso
- Centrífugas de alta velocidad
- Ultracentrífugas
- Concentrador
- Productos IVD
- High-Speed and Ultracentrifuge Consumables
- Tubos de centrífuga
- Placas de centrífuga
- Gestión de dispositivos
- Gestión de muestras e información
-
- Pipeteo manual & dispensación
- Pipetas mecánicas
- Pipetas electrónicas
- Pipetas multicanal
- Pipetas de desplazamiento positivo y dispensadores
- Pipeteo automatizado
- Dispensadores de botella
- Controladores de pipeta
- Puntas de pipeta
- Consumibles de automatización
- Accesorios para dispensadores y pipetas
- Accesorios de automatización
- Servicios para dispensadores y pipetas

Read more
Read less

Read more
Read less
La perspectiva de su futuro laboratorio sostenible
Nuestro objetivo es fabricar consumibles de laboratorio de una forma mucho más sostenible de acuerdo con el concepto «Reducir, Reutilizar, Reciclar», sin comprometer la calidad ni el rendimiento del producto.
Desde que los consumibles de plástico a base de derivados del petróleo sustituyeron a los de vidrio, se han convertido en irremplazables en los laboratorios de todo el mundo, satisfaciendo los estándares de calidad necesarios en investigaciones cada vez más exigentes. Este es el reto creciente en el ámbito de la sostenibilidad. Por lo tanto, Eppendorf no solo se centra en el desarrollo de nuevos productos, sino también en nuevos materiales de fabricación más respetuosos con el medio ambiente. Ahora podemos ofrecer una amplia gama de productos fabricados con plásticos de origen biológico. Los Eppendorf Tubes® BioBased, los nuevos Eppendorf Safe-Lock Tubes («Eppis® ») BioBased, las puntas de pipeta epT.I.P.S.® BioBased, todos fabricados en polipropileno, y las placas PCR Eppendorf twin.tec® Trace BioBased, fabricadas en policarbonato (marcos) y en polipropileno (pocillos). Todos los plásticos que utilizamos están fabricados con materias primas recicladas y certificadas.

Características especiales destacadas del producto
- El Centro de Producción de Eppendorf en Oldenburg (Alemania) cuenta con certificación ISCC PLUS (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono).
Con etiqueta ACT (Accountability, Consistency, Transparency) – Certificación del factor de impacto ambiental expedida por My Green Lab® - Los tubos*, puntas y placas se fabrican a partir de materias primas renovables (recicladas, p. ej., de desechos y residuos de aceites alimentarios), aplicando el método de balance de masas ISCC. Para más detalles, consulte la etiqueta del producto.
- Están disponibles por separado los certificados generales de calidad y conformidad normativa para Eppendorf Tubes® BioBased, epT.I.P.S.® BioBased, Eppendorf Safe-Lock Tubes BioBased y twin.tec® Trace PCR plates BioBased.
- Certificados de pureza específicos del producto y del lote, así como una declaración de sostenibilidad ISCC para Eppendorf Tubes® BioBased, epT.I.P.S.® BioBased, Eppendorf Safe-Lock Tubes BioBased y twin.tec® Trace PCR plates BioBased, están disponibles para su descarga en la página del producto.

Compre ahora nuestros productos sostenibles!
Artículo: „Avance de la ciencia sostenible con consumibles plásticos fabricados con materiales de base biológica“
Neste y Eppendorf SE, dos fabricantes de productos diferentes en sectores industriales distintos, han unido sus fuerzas para fomentar los avances en el ámbito de la sostenibilidad en el laboratorio.

- Para que los consumibles de laboratorio fabricados con plástico sean mucho más sostenibles, hemos empezado a sustituir los polímeros de origen fósil utilizados para estos productos por polímeros de origen biológico fabricados a partir de materias primas renovables recicladas. En la producción de polímeros de base biológica, las materias primas de origen fósil se sustituyen por materias primas sostenibles producidas a partir de material renovable, preferiblemente de segunda generación, como desechos y residuos de base biológica, por ejemplo.
- Distinguimos entre consumibles de un solo componente y consumibles de varios componentes fabricados con distintos polímeros: polipropileno, polietileno, policarbonato.
- Eppendorf Tubes® BioBased*, Eppendorf Safe-Lock Tubes BioBased, epT.I.P.S.® BioBased están fabricados con polipropileno de base 100% biológica. A diferencia de estos productos, las Eppendorf twin.tec® Trace PCR Plates BioBased están fabricadas con 2 polímeros de base biológica diferentes: el contenido de material renovable es del 100% para los pocillos de polipropileno y del 77% para el marco de policarbonato. Si se pondera en función de la respectiva masa del material, se obtiene un contenido medio de material renovable de base biológica del 86%.
- Las materias primas renovables utilizadas para producir los materiales pueden rastrearse hasta los primeros puntos de recogida. Se garantiza que dichas materias primas renovables provengan de proveedores cuidadosamente seleccionados comprometidos con la sostenibilidad.
Todas las empresas que participan en la cadena de producción de productos de base biológica cuentan con la certificación ISCC Plus. ISCC son las siglas de «International Sustainability and Carbon Certification» (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono) y es un sistema líder mundial de certificación para fabricantes y procesadores de productos de base biológica.

Acerca de los polímeros de base biológica usados para los productos Eppendorf Tubes® BioBased, epT.I.P.S.® BioBased, Eppendorf Safe-Lock Tubes BioBased y Eppendorf twin.tec® Trace PCR plates BioBased.
El enfoque del balance de masas – Certificación de cadenas de productos complejas en la economía circular
«¿Cómo medir la cantidad de fracciones renovables en un producto final, cuando el polipropileno o cualquier otro plástico fabricado con elementos derivados de la bionafta tiene las mismas propiedades que los polímeros fabricados con petróleo crudo?»
Las materias primas renovables sustituyen a una cantidad equivalente de materias primas vírgenes derivadas del petróleo crudo al comienzo de la cadena de valor. Primer paso: hay que determinar la cantidad exacta de materia prima renovable (en este caso, bionafta) que se necesita para la producción de un determinado producto. En un segundo paso, hay que determinar qué cantidad de materia prima basada en combustibles fósiles puede ser sustituida por materia prima renovable. A continuación, la cantidad de materia prima sustituida se asigna al producto de manera que la cantidad de entrada se corresponda con la cantidad de salida en toneladas.

White Paper: «Los consumibles fabricados con bioplásticos llegan al laboratorio»
¿Podemos resolver el problema del plástico? El plástico forma parte de nuestra vida cotidiana. Pero por muy versátil y necesario que sea, también tiene un gran impacto ecológico, ya que se fabrica a partir de combustibles fósiles. Los bioplásticos producidos a partir de plantas como la caña de azúcar parecen ser una alternativa, pero este enfoque también tiene sus inconvenientes. Con la intención de establecer una economía circular, los flujos de residuos están entrando en escena como una fuente para la producción de plásticos.

La ruta desde el aceite vegetal de cocina hasta los consumibles Eppendorf BioBased
Leer más
Leer menos

Descargas
Certificados










Leer más
Leer menos